explicación - определение. Что такое explicación
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое explicación - определение

PROCESO COGNOSCITIVO MEDIANTE EL CUAL HACEMOS PATENTE EL CONTENIDO O SENTIDO DE ALGO
Explicacion; Excusa; Explicarse

explicarse         
Sinónimos
verbo
1) deducir: deducir, razonar, concluir
Palabras Relacionadas
Explicación         
Una explicación (del latín "explicacion", acción de desplegar o desenvolver) es el acto de 'desplegar' lo que estaba doblado (plegado, implicado) y oculto en su interior, que no es visible o perceptible a la razón, haciendo comprensible lo que en un primer momento no lo era.
excusa         
sust. fem.
1) Acción y efecto de excusar o excusarse.
2) Motivo o pretexto que se invoca para disculparse o eludir una obligación.
3) Entre ganaderos, res o cabeza de ganado horra.
4) Derecho. Excepción o descargo.
sust. fem.
Escusa.

Википедия

Explicación

Una explicación (del latín "explicacion", acción de desplegar o desenvolver) es el acto de 'desplegar' lo que estaba doblado (plegado, implicado) y oculto en su interior, que no es visible o perceptible a la razón, haciendo comprensible lo que en un primer momento no lo era.

La explicación es el subsiguiente a la comprensión que hace posible la justificación de una creencia. Es "un intento por hacer compatible un hecho determinado con el conjunto de creencias, principios o convicciones que conforman nuestro conocimiento personal"[1]

La explicación es el proceso cognoscitivo mediante el cual hacemos patente el contenido o sentido de algo, que puede ser:

  • Un suceso o una cosa del mundo: su génesis, causas, constitución, y en las leyes que rigen el proceso de su formación, permanencia en el tiempo y desaparición.
  • El contenido, como significado, de un concepto o discurso a partir de las palabras o frases que expresan un referente, en último término como cosa o suceso del mundo.

La explicación suele referirse al hecho de “dar razón”, es decir, hacer patente el qué, por qué, para qué, y el cómo de las cosas y de los sucesos del mundo en el conjunto de nuestro conocimiento tenido como cierto y verdadero.

La realidad se manifiesta al conocimiento humano como un proceso, en el que aparecen ciertas unidades, como sucesos o cosas implicadas unas en otras[2]​ cuyo conjunto forman el mundo, o un determinado aspecto o conjunto del mismo.

Explicar un suceso o una cosa es poder expresar mediante el lenguaje, los conceptos, causas, descripciones, génesis o leyes (respecto a leyes naturales o leyes positivas en su caso), que lo engloba coherentemente como elemento perteneciente a un conjunto a partir de la atribución de una determinada propiedad o conjunto de propiedades a dicho objeto o suceso.

Dicho en pocas palabras: Explicar es englobar dicho suceso o cosa dentro de un conjunto general, aplicable a toda una clase natural de objetos o sucesos.[3]

Dicho conjunto debe estar previamente definido y ser más conocido o aceptado como válido por todos los interlocutores. Se trata de una inclusión lógica, no meramente lingüística, que implica asimismo una validez reconocida por una comunidad competente.

Suele considerarse la respuesta a las preguntas: ¿qué es esto? ¿por qué esto es así? ¿por qué sucede esto? ¿Para qué? ¿Cómo?. Tradicionalmente se ha interpretado como reducir un fenómeno a sus causas.

La explicación debe estar determinada como concepto, discurso, ley, génesis, causa, o descripción, de forma que siempre que se dieran las mismas condiciones se espera que se producirán los mismos efectos (en el terreno de los hechos, cuando se trata de sucesión hechos), o las mismas explicaciones (cuando se trate de comprensión de significados de conceptos o discursos), para cualquier observador humano en iguales circunstancias.[4]

El conocimiento de la explicación debe permitir predecir, y en su caso reproducir, los sucesos o el contenido de los discursos respecto al mismo objeto de referencia, lo que vendría a constituir de alguna forma un «dominio sobre la naturaleza»,[5]​ y la perfección del conocimiento como verdad.[6]

Que el ideal de la explicación así descrita pueda ser realizado o no, así como los posibles métodos mediante los cuales pudiera realizarse, es la cuestión que trata el contenido del presente artículo.

Примеры произношения для explicación
1. Esa es la explicación.
Todo sobre mi madre (1999)
2. Esa es la explicación, Huma.
Todo sobre mi madre (1999)
3. Acaso te tengo que dau explicaciones?
Combustion (2013)
4. Estoy seguro de que tienes una explicación.
Hable con ella (2002)
5. Manuela, creo que deberías darnos una explicación.
Todo sobre mi madre (1999)
Примеры употребления для explicación
1. Para mitigarlos, es conveniente: - Una explicación.
2. Fuentes notariales consultadas coinciden con esta explicación.
3. Rajoy también pide aZapatero una explicación pública.
4. Los trabajadores del hospital tienen su explicación.
5. Las estadísticas sectoriales refuerzan esta última explicación.